“Realidad Aumentada”
El curso tiene como objetivo proveer a los participantes conocimientos necesarios para identificar las diferentes herramientas necesarias para la creación de contenidos con Realidad Aumentada.
Dirigido a:
A Todas aquellas personas que sientan interés por la realidad aumentada.
Duración:
El curso abarca un total de 32 horas académicas (4 semanas).

Requisitos:
Una (PC o Mac) y/o un smartphone (Android o iPhone) o Tablet para realizar pruebas y las asignaciones del curso.
Contenido:
- Qué es la Realidad Aumentada y requerimientos de esta tecnología, los diferentes tipos de RA que existen.
- Ámbitos de aplicación de la Realidad Aumentada.
- Diferencias entre Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta.
- Herramientas y la tecnología necesarias para la creación de contenidos con realidad Aumentada.
- Tipos de Activadores de Realidad Aumentada: Códigos QR, Marcas y Geolocalización.
- Ejemplos de Software para el diseño de contenidos en 2D, modelado 3D y videos.
- Ejemplos de Aplicaciones para el diseño de contenidos con Realidad Aumentada: Augment, Layar, Aumentaty Author.
Metodología:
El Curso combina las modalidades de enseñanza-aprendizaje teórico-práctico, Y se desarrolla bajo una modalidad a distancia en la cual un instructor desarrolla los contenidos utilizando una plataforma virtual de aprendizaje. NO SE REQUIERE ESTAR CONECTADO EN UN HORARIO EN ESPECIFICO.
Acreditación
Se otorgará diploma de aprobación (formato digital) siempre que se cumpla CON TODAS LAS TAREAS DEL CURSO.
Facilitadores
MSc. Ana María Franco A.
Ingeniero en Informática. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. (UCLA) Barquisimeto- Venezuela, Estudios de ¨Postgrado en Ingeniería Industrial. UNEXPO, Magister en Educación Mención Gerencia Educacional. UPEL-IPB, Diplomado en Formación Docente.IUETAEB, Diplomado en software Libre. UCLA, Diplomado en Educación Medida por las Tecnologías de Información y Comunicación Libres, Experta en Procesos Elearning. FATLA, Experta en Medios y Periodismo Digital. FATLA, Experta en Tecnología Educativa. FATLA, Docente y facilitador Virtual de Pregrado y Posgrado, Diseñadora de Entornos Virtuales de Aprendizaje, Tutor Virtual de los Programas Académicos: Tecnología Educativa , Educación Virtual. FATLA, Miembro Activo de la Comunidad Digital FATLA. www.fatla.org, Coordinadora de la Unidad de Apoyo Tecnológico del Departamento de Educación mediada por las TIC. UPTAEB, Administradora del Complejo Educativo Virtual bajo Moodle. UPTAEB.